4.8.2025

Novedades en Comercio Exterior - Agosto 2025

Prórroga a aranceles del30% en la importación de bienes a Estados Unidos de América

El pasado 12 de julio el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a las importaciones originarias de México y de la Unión Europea a partir del 1 de agosto de 2025.

El 31 de julio la presidente de México sostuvo una llamada con Trump en la que acordaron una prórroga de 90 días para la aplicación de las tarifas anunciadas a cambio de cooperación por parte de México en diversos sectores y la eliminación de regulaciones y restricciones no arancelarias a la importación de bienes de origen estadounidense.

Aún no ha quedado definido qué tipo de regulaciones y restricciones no arancelarias se comprometió el gobierno mexicano a eliminar o reducir ni en qué sectores, aunque se menciona de manera no oficial será principalmente en elsector energético.

De igual forma no ha habido una aclaración si los aranceles del 30%, cuya aplicación se prorrogó, se aplicarían exclusivamente a bienes no originarios de la región del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) que aún se encuentra vigente. En este caso los bienes originarios bajo el TMEC seguirán gozando de preferencia arancelaria siempre que se cumplan con las reglas de origen y se ampare su importación a Estados Unidos con el certificado de origen correspondiente.

Si así fuera el caso, solo los bienes que no se exportan al amparo del TMEC, que de acuerdo con datos publicados por la Secretaría de Economía actualmente representa un 14% del total de las exportaciones a Estados Unidos, se encontrarían obligados a pagar este nuevo impuesto del 30% si se llegara a aplicar.

En caso de que el arancel anunciado se impusiera a todos los bienes originarios de México, cumplan o no con el TMEC, a partir del 1 de agosto todos los bienes de México importados a Estados Unidos pagarían el 30%, lo cual impactaría en todas las industrias en México e incrementaría el costo en el consumo en Estados Unidos.

Por el momento y durante esta prórroga de 90 días, los aranceles del 25% a bienes provenientes de México no amparados bajo el TMEC, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre siguen vigentes.

La política comercial de Estados Unidos se está enfocando en buscar acuerdos comerciales por separado con cada país o región. Por ejemplo, con la Unión Europea Estados se llegó a un acuerdo comercial por virtud del cual se impondrá un arancel de importación del 15% a la mayoría de los productos provenientes de esta región. De igual forma se llegó a un acuerdo comercial con Japón que incluye la reducción de los aranceles a las importaciones de automóviles al 15%. Mientras que a su otro socio comercial Canadá, se le aplicará un 35% arancel.

Estos anuncios han provocado negociaciones intensas por parte de varios países incluido México que buscan tasas arancelarias más bajas, entre ellos Indonesia, India, Pakistán, Canadá y Tailandia, entre otros.

Incremento en aranceles por bienes enviados por empresas de mensajería

El 28 julio de 2025 se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, la Cuarta modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, en virtud de la cual se aumenta la tasa global del 19% al 33.5% en importaciones de bienes a través de empresas de mensajería y paquetería.

Asimismo, para bienes originarios de la región TMEC se prevé un nuevo supuesto cuando el valor en aduana de la mercancía sea superior a USD$117.00 se pagará un arancel del 19%.

Este incremento en el arancel afectará principalmente a bienes originarios de China, de las industrias del textil y calzado, que se comercializan en plataformas y su importación se realiza a través de empresas de mensajería y paquetería.

La medida entrará en vigor a partir del 15 de agosto de 2025.

Regresar

Premios

Los premios que hemos recibido respaldan nuestra dedicación a la excelencia en cada área de práctica.

MIJARES, ANGOITIA, CORTÉS Y FUENTES

Nos destacamos como pioneros

y líderes en nuestro campo,

siempre a la vanguardia.
Contacto

Noticias

otras noticias relacionadas

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
Informe sobre la situación actual de los aranceles que el Gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha anunciado en el último mes.