Áreas de práctica
Cumplimiento regulatorio
Contáctanos

La práctica de Cumplimiento Regulatorio en Mijares asesora a empresas y organizaciones en el diseño, implementación y evaluación de programas de cumplimiento, alineados con los más altos estándares nacionales e internacionales.
Asesoramos a nuestros clientes en el cumplimiento de obligaciones específicas en sectores regulados, incluyendo el financiero, energético, farmacéutico y otros, así como en materias transversales como prevención de lavado de dinero y protección de datos personales. Nuestra asesoría combina visión jurídica especializada, conocimiento técnico sectorial y enfoque práctico y preventivo.
En un entorno normativo cada vez más estricto y sujeto a presión internacional, brindamos soluciones integrales que permiten a nuestros clientes cumplir con sus responsabilidades regulatorias sin comprometer sus objetivos de negocio ni su reputación corporativa. La práctica trabaja de forma articulada con las áreas de Compliance Penal, White Collar y Ambiental para ofrecer una respuesta integral y coordinada frente a riesgos complejos, combinando experiencia jurídica y conocimiento técnico especializado.
Ayudamos a las organizaciones a identificar, evaluar y priorizar riesgos derivados del marco regulatorio aplicable a su industria, transformando los requerimientos legales en herramientas de gestión que fortalecen la toma de decisiones y reducen contingencias legales y reputacionales.
Nuestros servicios abarcan desde el diseño e implementación de sistemas integrales de gestión de riesgos de cumplimiento hasta la elaboración de matrices de riesgo, mapas de controles y planes de acción correctiva. También apoyamos en la definición de indicadores, procesos de monitoreo y esquemas de gobernanza que permiten a las empresas anticiparse a cambios regulatorios y responder de manera ágil y eficiente ante situaciones de supervisión, auditoría o incidentes.
Brindamos asesoría en investigaciones internas, elaboración de reportes independientes y establecimiento de medidas preventivas para evitar recurrencias. Nuestra asesoría cubre los aspectos civiles, administrativos y corporativos de las investigaciones, brindando apoyo estratégico no penal.
Colaboramos estrechamente con equipos legales internacionales para garantizar una estrategia global coherente, un manejo seguro y ordenado de la evidencia, una comunicación efectiva con los grupos de interés y el cumplimiento riguroso ante autoridades reguladoras en diversas jurisdicciones.
Asimismo, apoyamos a nuestros clientes en la revisión y fortalecimiento de sus procesos internos, así como en la elaboración de documentos clave asociados a sus mecanismos de denuncia interna —incluyendo políticas, procedimientos y protocolos de investigación de cumplimiento regulatorio—asesoramos a Comités de Ética y otros órganos de gobierno en la atención de asuntos dentro de su competencia.
Representamos a nuestros clientes ante autoridades administrativas y organismos reguladores cuando enfrentan procedimientos derivados de presuntos incumplimientos normativos.
Nuestra intervención incluye la revisión de hechos, análisis del marco aplicable, diseño de la estrategia jurídica, atención de visitas de verificación, elaboración de respuestas y negociaciones correctivas.
Apoyamos a nuestros clientes realizando revisiones independientes de sus procesos, a fin de promover el cumplimiento regulatorio mediante la identificación de posibles deficiencias y/o áreas de oportunidad. También los acompañamos en auditorías, visitas de inspección y revisiones regulatorias, fortaleciendo sus sistemas internos y mitigando riesgos legales y reputacionales.
En materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita (PLD), asesoramos a instituciones financieras, fintechs, compañías aseguradoras y otras entidades reguladas y actividades vulnerables en el cumplimiento de las disposiciones aplicables. Diseñamos e implementamos políticas, manuales, matrices de riesgo, estrategias de difusión y capacitación y procedimientos de debida diligencia que responden a los lineamientos de la CNBV, el SAT, la UIF y organismos internacionales.
En el ámbito de la protección de datos personales, apoyamos a las organizaciones en el diseño de controles y protocolos para el adecuado tratamiento de la información, la elaboración y actualización de avisos de privacidad, y el establecimiento de oficinas y procedimientos para la atención de derechos ARCO, asegurando el cumplimiento con la normativa aplicable y los estándares internacionales en la materia.
Brindamos soporte legal transversal para el cumplimiento de obligaciones regulatorias en materia fiscal, competencia económica y regulación financiera.
En materia fiscal, asesoramos a nuestros clientes en la identificación y gestión de riesgos derivados de cambios normativos, el cumplimiento oportuno de sus obligaciones de reporte y la implementación de mecanismos de control que fortalezcan sus procesos internos y reduzcan contingencias.
En materia de competencia económica, asesoramos en el diseño de programas internos de cumplimiento, lineamientos de actuación y prevención de prácticas monopólicas, alineados con los criterios de la autoridad.
Para entidades financieras, ofrecemos orientación legal para adecuar procesos operativos, contratos y estructuras corporativas al marco normativo aplicable, incluyendo regulación secundaria y supervisión prudencial.
Premios y reconocimientos
Nuestra práctica asesora a empresas en sectores regulados que enfrentan exigencias crecientes en materia de cumplimiento, integridad corporativa y supervisión normativa:
Participamos en iniciativas con impacto nacional e internacional, coordinación interinstitucional y procesos de supervisión por parte de autoridades como CNBV, COFECE, UIF y SAT, así como organismos multilaterales y marcos globales de cumplimiento.
Asesoramos a CDC Capital Partners en el desarrollo de centros de datos de alta capacidad en México. Nuestra asesoría incluyó el análisis de impactos ambientales, obtención de permisos federales, cumplimiento ante SEMARNAT y coordinación con autoridades estatales y municipales.
Asistimos a Copenhagen Infrastructure Partners (GIP) en el desarrollo de un parque eólico de 759 MW en México, incluyendo evaluación de impacto ambiental, permisos clave y estrategia de cumplimiento conforme a estándares internacionales.
Representamos a una cadena hotelera internacional en un litigio ambiental derivado de una clausura impuesta por autoridades en zona costera protegida. Obtuvimos la revocación de la medida y rediseñamos su estrategia de cumplimiento ambiental.
Asesoramos a un fondo especializado en infraestructura en la evaluación ambiental de un sistema de movilidad urbana de nueva generación, incluyendo obtención de autorizaciones, análisis de sitio, interacción con comunidades y alineación con regulación ambiental.
Implementamos una auditoría ambiental integral para una empresa con presencia nacional, incluyendo regularización de residuos peligrosos, cumplimiento de NOMs y acompañamiento durante visitas de PROFEPA.
Asesoría y acompañamiento a start-up climática para obtención de financiamiento enfocada en agricultura sostenible.
Asesoría sobre sitios potenciales y prefactibilidades para determinar restricciones de uso de suelo y ordenamiento territorial para la instalación de parques eólicos y solares.
Asesoramos a Bayer en la evaluación integral de su responsabilidad penal corporativa, con enfoque en riesgos anticorrupción y diseño de un robusto Programa de Cumplimiento Penal. El proyecto incluye el desarrollo de políticas penales internas, controles para mitigar riesgos previamente identificados por su área de cumplimiento, y alineación con normativas locales e internacionales, como el artículo 421 del Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Dada la complejidad de sus operaciones y la sensibilidad del sector biotecnológico, el modelo implementado posiciona a Bayer como referente en responsabilidad penal y gobernanza corporativa en México.
Lideramos la revisión integral del Modelo de Prevención de Delitos de Arauco México, con énfasis en riesgos ambientales y penales. Realizamos un diagnóstico organizacional, propusimos ajustes a su política de cumplimiento y desarrollamos sesiones de formación para su equipo directivo. El trabajo reforzó la capacidad de la empresa para anticipar y contener riesgos jurídicos en materia penal ambiental.
Asesoramos a IEnova en el diseño e implementación de un sistema de cumplimiento penal ambiental, conforme a legislación mexicana e internacional. El modelo incluyó la evaluación de riesgos, manuales de prevención del delito y sesiones de sensibilización para directivos, enfocados en mitigar riesgos derivados de potenciales actos de terceros. La solución se alinea con la UNE 19601, la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y estándares del DOJ estadounidense.
Diseñamos e implementamos un sistema de gestión penal corporativa para Citibanamex, enfocado en mitigar riesgos legales a través de una estructura adaptable a distintas áreas del banco. El modelo incluyó controles operativos, protocolos de reporte, mecanismos de respuesta ante incidentes, y un programa integral de capacitación interna. La solución fue desarrollada en conjunto con equipos jurídicos y de seguridad corporativa, y puede desplegarse tanto a nivel institucional como por división de negocio.
Diseñamos e implementamos un programa de cumplimiento enfocado en anticorrupción y ética empresarial, con entrenamientos especializados conforme al Sistema Nacional Anticorrupción y la FCPA. Incluyó sesiones para el consejo de administración y capacitaciones en Hermosillo dirigidas a proveedores, fortaleciendo la cultura de cumplimiento en toda la cadena productiva.
Elaboramos memorandos legales para Skadden sobre requisitos de cumplimiento en México, incluyendo un análisis de obligaciones de registro y reporte en interacciones con empleados y representantes de empresas del Estado para transacciones como joint ventures y offtakes de gas natural, así como un memorando sobre restricciones a regalos, comidas y cortesías, con recomendaciones prácticas para mitigar riesgos ante autoridades mexicanas.
Asesoramos a Riverstone en la creación de VEMO mediante la fusión de cuatro compañías del sector de movilidad limpia.
Asesoramos a Televisa en la venta de su participación del 40% en Ocesa a Live Nation.
Representamos al Comité Especial de Planigrupo ante ofertas de adquisición no solicitadas, que culminaron con un acuerdo con Grupo México.
Asesoramos a Javer y a sus principales accionistas en la OPA lanzada por Vinte para adquirir hasta el 100% de la compañía.
Asesoramos a Televisa en la combinación de sus activos de medios con Univision.
Asesoramos a Prosus en su adquisición de Despegar.com por aproximadamente USD 1,700 millones.
Asesoramos a Alfa en la escisión que dio lugar a Controladora Alpek como parte de su reestructura corporativa.
Obtuvimos la Declaratoria de Fama para la marca “Chantilly” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), mediante un proceso que involucró la acreditación de trayectoria, reconocimiento, presencia comercial y uso continuo en el mercado.
Asesoramos a Grupo Presidente en los procesos de conciliación con EGEDA, sociedad de gestión colectiva de derechos audiovisuales, por el uso de obras protegidas en televisores instalados en su cadena hotelera. El asunto plantea una discusión clave sobre el alcance de los derechos de autor en espacios públicos donde el contenido no es el servicio principal.
Representamos a Valia Energía en su primera emisión internacional de bonos desde 2020, respaldada por activos energéticos en operación.
Asistimos a CIP en la estructuración jurídica de un proyecto pionero de hidrógeno verde en el Istmo de Tehuantepec, incluyendo permisos, acuerdos agrarios, licencias ambientales y relaciones con agencias clave como CFE y PEMEX.
Asesoramos a Mexico Pacific Limited en todos los aspectos regulatorios y contractuales relacionados con el desarrollo de una terminal de licuefacción de gas natural a gran escala.