Daniela Ortega Sosa

Consejera desde 2025

Daniela es una líder reconocida con amplia experiencia profesional en temas de gestión de riesgos regulatorios, compliance, gobierno corporativo y ASG.

Está admitida para ejercer como abogada en México, Venezuela y en el estado de Nueva York, Estados Unidos. Además, es Oficial de Cumplimiento certificada por la Comisión Bancaria y de Valores en México y Certified ESG Analyst por la Federación Europea de Sociedades de Analistas Financieros.

Daniela cuenta con una amplia trayectoria en gestión de riesgos, cumplimiento normativo y gobierno corporativo, especializándose en la toma de decisiones estratégicas en materia regulatoria, prevención de lavado de dinero, anticorrupción, privacidad de datos y ética empresarial. 

Ha realizado consultorías estratégicas en temas regulatorios y de cumplimiento, cubriendo una amplia variedad de sectores, particularmente en materia de servicios financieros; ha conducido investigaciones forenses, particularmente en temas éticos y de anticorrupción; y reestructurado y fortalecido equipos de Compliance, orientados a la creación de valor y a la integración estratégica con el negocio. Además, ha elaborado e implementado Programas de Compliance y de Gestión de Riesgo en empresas de diversas industrias, con un enfoque práctico y basado en riesgo.

Apasionada por impulsar el crecimiento sostenible de empresas mediante liderazgo consciente, integridad y creación de valor compartido. Promueve la membresía independiente en consejos de administración y el empoderamiento femenino.

+52 (55) 1102-2830
dortega@macf.com.mx
Idiomas
  • Español
  • Inglés

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios

London School of Economics, Women Leadership, Inglaterra 2022. (Beca meritoria)

Harvard Business School e IESE Business School, Value Creation through Effective Boards, España, 2021.

Yale University, School of Management, Women on Boards, Estados Unidos, 2019.

Centro de Investigación y Docencia Económicas – CIDE, Privacidad, Regulación y Gobernanza de Datos, México, 2020. (Beca meritoria)

Universidad Panamericana, Regulaciones y leyes de tecnología financiera (Fintech), México, 2019.

Columbia University Law School, Maestría en Derecho (LLM), Estados Unidos, 1997. (Beca meritoria)

Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela), Licenciatura en Derecho (J.D.) con mención Cum Laude, Venezuela, 1996.

Experiencia Laboral

Posiciones de liderazgo en organizaciones de alto perfil como:

Citigroup (incluyendo Citibanamex)

Grupo Televisa

Debevoise & Plimpton

Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios

Nuestra Firma ha recibido diversos premios y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y liderazgo en el ámbito legal.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
August 6, 2025
Presentamos los umbrales actuales de notificación de concentraciones previstos en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), aplicables a partir del 17 de julio de 2025.
August 5, 2025
Reforzamos nuestro liderazgo en cumplimiento, sostenibilidad y gestión de riesgos. Mijares anuncia la integración de Daniela Ortega y Paulina Fabara como titulares de las áreas de Cumplimiento Regulatorio y Ambiental, respectivamente, y el fortalecimiento del liderazgo de Gabriel Calvillo en Compliance y Litigio Penal. Esta reorganización estratégica responde al compromiso de la firma por ofrecer asesoría legal altamente especializada, preventiva y alineada con los más altos estándares internacionales.
August 4, 2025
El pasado 12 de julio el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a las importaciones originarias de México y de la Unión Europea a partir del 1 de agosto de 2025.