Áreas de práctica
Propiedad Intelectual
Contáctanos

La propiedad intelectual es un componente esencial en la estrategia de negocio de empresas que apuestan por la innovación, el desarrollo tecnológico y la diferenciación en el mercado. Nuestra práctica asesora a compañías nacionales e internacionales en la protección, defensa y aprovechamiento de sus activos intangibles.
Brindamos acompañamiento legal en asuntos relacionados con marcas, derechos de autor, patentes, secretos industriales y contratos de licencia. También representamos a nuestros clientes en litigios administrativos y judiciales por infracción de derechos, competencia desleal, piratería y uso indebido de contenido, incluyendo plataformas digitales.
Nuestro enfoque combina experiencia contenciosa, capacidad técnica y comprensión del entorno regulatorio y comercial de sectores como tecnología, medios, entretenimiento, moda y consumo. A través de estrategias integradas, convertimos los activos de PI en herramientas de protección jurídica y crecimiento empresarial.
Asesoramos en el registro, mantenimiento y defensa de signos distintivos y obras artísticas. Implementamos estrategias de protección y vigilancia, diseñamos esquemas de licenciamiento, franquicia y co-branding, y representamos a nuestros clientes en procedimientos de infracción, nulidad, caducidad y reconocimiento de notoriedad y fama.
Diseñamos e implementamos estructuras legales para la protección de información confidencial. Asistimos en la implementación y ejecución de acuerdos de confidencialidad, no divulgación y no competencia, y en la gestión de protocolos internos para preservar secretos comerciales clave.
Brindamos asesoría para proteger derechos de PI en medios digitales y entornos tecnológicos. Incluye disputas por nombres de dominio, protección de contenido en plataformas, redes sociales y comercio electrónico, así como estrategias de observancia y cumplimiento en el entorno digital.
Representamos a nuestros clientes en procedimientos administrativos, civiles, penales y juicios de amparo relacionados con la protección de activos intangibles. Participamos en acciones contra infracción, piratería, falsificación, uso indebido de marca, competencia desleal y ciberataques, incluyendo medidas en frontera y juicios de amparo.
Colaboramos en procesos de due diligence, valoración y reestructuración de portafolios de PI en contextos corporativos, incluyendo fusiones, adquisiciones, financiamientos, alianzas estratégicas y licenciamiento de tecnología. Evaluamos riesgos y diseñamos esquemas contractuales para maximizar el valor de los activos.
Asesoramos sobre regulación aplicable a campañas, promociones y contenidos publicitarios. Revisamos materiales publicitarios conforme a las leyes mexicanas de protección al consumidor, competencia económica y propiedad intelectual, y los representamos en controversias ante autoridades administrativas.
Acompañamos a nuestros clientes en el cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Incluye la elaboración de políticas de privacidad, términos y condiciones de uso, respuesta a incidentes, transferencia de datos transfronteriza, y capacitación de personal.
Asistimos a artistas, productores, editoras y plataformas en la protección de contenidos, en la gestión de derechos, licencias, regalías y contratos en sectores como música, televisión, cine, plataformas digitales y deportes. Representamos en disputas contractuales, derechos de imagen y uso no autorizado de contenidos.
Premios y reconocimientos
Asesoramos a CDC Capital Partners en el desarrollo de centros de datos de alta capacidad en México. Nuestra asesoría incluyó el análisis de impactos ambientales, obtención de permisos federales, cumplimiento ante SEMARNAT y coordinación con autoridades estatales y municipales.
Asistimos a Copenhagen Infrastructure Partners (GIP) en el desarrollo de un parque eólico de 759 MW en México, incluyendo evaluación de impacto ambiental, permisos clave y estrategia de cumplimiento conforme a estándares internacionales.
Representamos a una cadena hotelera internacional en un litigio ambiental derivado de una clausura impuesta por autoridades en zona costera protegida. Obtuvimos la revocación de la medida y rediseñamos su estrategia de cumplimiento ambiental.
Asesoramos a un fondo especializado en infraestructura en la evaluación ambiental de un sistema de movilidad urbana de nueva generación, incluyendo obtención de autorizaciones, análisis de sitio, interacción con comunidades y alineación con regulación ambiental.
Implementamos una auditoría ambiental integral para una empresa con presencia nacional, incluyendo regularización de residuos peligrosos, cumplimiento de NOMs y acompañamiento durante visitas de PROFEPA.
Asesoría y acompañamiento a start-up climática para obtención de financiamiento enfocada en agricultura sostenible.
Asesoría sobre sitios potenciales y prefactibilidades para determinar restricciones de uso de suelo y ordenamiento territorial para la instalación de parques eólicos y solares.
Asesoramos a Bayer en la evaluación integral de su responsabilidad penal corporativa, con enfoque en riesgos anticorrupción y diseño de un robusto Programa de Cumplimiento Penal.
Lideramos la revisión integral del Modelo de Prevención de Delitos de Arauco México, con énfasis en riesgos ambientales y penales. Realizamos un diagnóstico organizacional, propusimos ajustes a su política de cumplimiento y desarrollamos sesiones de formación para su equipo directivo. El trabajo reforzó la capacidad de la empresa para anticipar y contener riesgos jurídicos en materia penal ambiental.
Asesoramos a IEnova en el diseño e implementación de un sistema de cumplimiento penal ambiental, conforme a legislación mexicana e internacional. El modelo incluyó la evaluación de riesgos, manuales de prevención del delito y sesiones de sensibilización para directivos, enfocados en mitigar riesgos derivados de potenciales actos de terceros. La solución se alinea con la UNE 19601, la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y estándares del DOJ estadounidense.
Diseñamos e implementamos un sistema de gestión penal corporativa para Citibanamex, enfocado en mitigar riesgos legales a través de una estructura adaptable a distintas áreas del banco. El modelo incluyó controles operativos, protocolos de reporte, mecanismos de respuesta ante incidentes, y un programa integral de capacitación interna. La solución fue desarrollada en conjunto con equipos jurídicos y de seguridad corporativa, y puede desplegarse tanto a nivel institucional como por división de negocio.
Diseñamos e implementamos un programa de cumplimiento enfocado en anticorrupción y ética empresarial, con entrenamientos especializados conforme al Sistema Nacional Anticorrupción y la FCPA. Incluyó sesiones para el consejo de administración y capacitaciones en Hermosillo dirigidas a proveedores, fortaleciendo la cultura de cumplimiento en toda la cadena productiva.
Elaboramos memorandos legales para Skadden sobre requisitos de cumplimiento en México, incluyendo un análisis de obligaciones de registro y reporte en interacciones con empleados y representantes de empresas del Estado para transacciones como joint ventures y offtakes de gas natural, así como un memorando sobre restricciones a regalos, comidas y cortesías, con recomendaciones prácticas para mitigar riesgos ante autoridades mexicanas.
Asesoramos a Riverstone en la creación de VEMO mediante la fusión de cuatro compañías del sector de movilidad limpia.
Asesoramos a Televisa en la venta de su participación del 40% en Ocesa a Live Nation.
Representamos al Comité Especial de Planigrupo ante ofertas de adquisición no solicitadas, que culminaron con un acuerdo con Grupo México.
Asesoramos a Javer y a sus principales accionistas en la OPA lanzada por Vinte para adquirir hasta el 100% de la compañía.
Asesoramos a Televisa en la combinación de sus activos de medios con Univision.
Asesoramos a Prosus en su adquisición de Despegar.com por aproximadamente USD 1,700 millones.
Asesoramos a Alfa en la escisión que dio lugar a Controladora Alpek como parte de su reestructura corporativa.
Obtuvimos la Declaratoria de Fama para la marca “Chantilly” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), mediante un proceso que involucró la acreditación de trayectoria, reconocimiento, presencia comercial y uso continuo en el mercado.
Asesoramos a Grupo Presidente en los procesos de conciliación con EGEDA, sociedad de gestión colectiva de derechos audiovisuales, por el uso de obras protegidas en televisores instalados en su cadena hotelera. El asunto plantea una discusión clave sobre el alcance de los derechos de autor en espacios públicos donde el contenido no es el servicio principal.
Representamos a Valia Energía en su primera emisión internacional de bonos desde 2020, respaldada por activos energéticos en operación.
Asistimos a CIP en la estructuración jurídica de un proyecto pionero de hidrógeno verde en el Istmo de Tehuantepec, incluyendo permisos, acuerdos agrarios, licencias ambientales y relaciones con agencias clave como CFE y PEMEX.
Asesoramos a Mexico Pacific Limited en todos los aspectos regulatorios y contractuales relacionados con el desarrollo de una terminal de licuefacción de gas natural a gran escala.
Nuestros profesionales del área de PI han trabajado en diversas firmas boutiques en México, como abogados de empresa y como funcionarios ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Asimismo, han sido investigadores en el extranjero en Institutos de Tecnología para temas de propiedad industrial.