Claudia Gutiérrez

Asociada desde 2018

Claudia tiene más de 10 años de experiencia. Su práctica se centra en marcas, derechos de autor, privacidad de datos y tecnología, y transacciones que involucran activos de propiedad intelectual.

Asesora periódicamente a empresas mexicanas y extranjeras en materia de propiedad intelectual, privacidad de datos, entretenimiento, publicidad, contratos en materia de propiedad intelectual, y planificación estratégica de proyectos específicos.

Tiene experiencia en transacciones nacionales y transfronterizas, que involucran la debida diligencia de activos de propiedad intelectual, la negociación, preparación, revisión y ejecución de acuerdos, así como el diseño, desarrollo e implementación de estrategias legales para proteger y asegurar los derechos de propiedad intelectual.

A lo largo de su carrera profesional, ha sido responsable de planificar estrategias legales complejas para empresas nacionales e internacionales en materia de registro, observancia y conservación de todo tipo de derechos de propiedad intelectual.

+52 (55) 5201 7473
cpgutierrez@macf.com.mx
Idiomas
  • Español.
  • Inglés.

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Intellectual Property Summer Institute – University of New Hampshire, Franklin Pierce School of Law, 2024
  • Diplomado en Protección de Datos. Escuela Libre de Derecho, 2018.
  • Diplomado en Propiedad Intelectual. Instituto Tecnológico Autónomo de México, 2018.
  • Diplomado en Derecho Regulatorio. Escuela Libre de Derecho, 2016.
  • Licenciatura en Derecho. Mención honorífica por examen. Escuela Libre de Derecho, 2012.
Experiencia Laboral
  • Asociada, Sánchez Devanny Eseverri, 2017 – 2019.
  • Asociada, Müggenburg, Gorches y Peñalosa, 2014 – 2017.
  • Asociada, Alegría, Martínez & Fernández Wong, 2013 –2014.
  • Miembro de International Trademark Association (INTA). Miembro del Comité de Marcas No Tradicionales de INTA.
  • Miembro de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI).
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios y reconocimientos

Claudia ha obtenido diversos premios

Propiedad Intelectual – Chambers & Partners

No items found.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
November 3, 2025
En seguimiento a las recientes novedades en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, el 7 de octubre de 2025, la Presidenta de la República envió al Senado su propuesta de candidatos a comisionados para integrar el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (“CRT”). El 14 de Octubre el Senado de la República ratificó el nombramiento de los comisionados propuestos por la Presidenta y el 16 de octubre de 2025, la Presidenta nombró a Norma Solano Rodríguez como Comisionada Presidenta de la CRT. Con ello, a partir del 17 de octubre de 2025 entró en vigor la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica publicada el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) por la cual se extingue el Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”) y la CRT inicia funciones como única autoridad en telecomunicaciones y radiodifusión.
November 3, 2025
El Senado de la República aprobó la propuesta de reforma para el ejercicio fiscal 2026 (“Reforma”) presentada por la Presidenta de México, que incluyen: (I) Ley de Ingresos de la Federación (“LIF”), (II) Código Fiscal de la Federación (“CFF”), (III) Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (“LIEPS”) y (IV) Ley Federal de Derechos (“LFD”). Se resalta que, como se comentará más adelante, en la LIF se incluyen reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta (“LISR”) y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (“LIVA”).
October 31, 2025
El 23 de octubre de 2025, la Comisión Nacional de Energía (“CNE”) publicó en el Diario Oficial de la Federación las Disposiciones administrativas de carácter general que establecen los términos legales, técnicos y financieros para solicitar el otorgamiento y la modificación de permisos de generación y almacenamiento de energía eléctrica, así como su vigencia (las “Disposiciones”).