Ana Gabriela Arroyo

Asociada desde 2021

Ana Gabriela cuenta con experiencia en consultoría fiscal y asesorando a empresas en la tramitación de recursos de revocación ante el Servicio de Administración Tributaria, acuerdos conclusivos ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y juicios ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como en la sustanciación de juicios de amparo.

Igualmente, ha apoyado a empresas e individuos en auditorías en materia fiscal y diversos procedimientos ante las autoridades mexicanas.

+52 (55) 5201-7491
aarroyo@macf.com.mx
Idiomas
  • Español.
  • Inglés.
  • Francés.

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Licenciatura en Derecho, Instituto Tecnológico Autónomo de México, 2020.
  • Diversos diplomados en litigio fiscal, comercio exterior y derecho aduanero.
Experiencia Laboral
  • Asociada en Diener, Lecona, González, 2021.
  • Pasante en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, 2019-2020.
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios

Nuestra Firma ha recibido diversos premios y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y liderazgo en el ámbito legal.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
October 20, 2025
El 3 de octubre de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos (el “Reglamento”), mediante el cual se abroga el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos y el Reglamento de las actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos.
October 9, 2025
El 3 de octubre de 2025, se publicaron el Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico y el Reglamento de la Ley de Planeación y Transición Energética (los “Reglamentos”), en el Diario Oficial de la Federación.
October 8, 2025
El pasado 7 de octubre de 2025, la Presidenta de la República envío al Senado su propuesta de candidatos para comisionados que conformarán el Pleno de la Comisión Nacional Antimonopolio (la “CNA”). La ratificación por parte del Senado debe de ocurrir antes del 5 de noviembre de 2025, sin embargo se espera que ocurra en cualquier momento. Dentro de los 10 días siguientes a que se ratifiquen los comisionados la Presidenta de la República designará a la persona que fungirá como presidente de la CNA. Una vez que se designado el presidente de la CNA el Pleno de la CNA quedará integrado y la CNA entrará en funciones sustituyendo así a la Comisión Federal de Competencia Económica (“COFECE”) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”), este último en el ejercicio de sus atribuciones en materia de competencia económica, preponderancia y participación cruzada en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.