Claudio Jiménez De León

Socio desde 2017

Claudio Jiménez cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a empresas nacionales, extranjeras, públicas y privadas en sus relaciones laborales con sus empleados en diversas industrias como petróleo y gas, energía, infraestructura, aviación, banca, productos de consumo y retail, farmacéutica, telecomunicaciones, bebidas, tecnología, entre otros.

El Sr. Jiménez ha sido reconocido por Chambers and Partners Latin America como líder en la práctica laboral en México. Asimismo, la práctica laboral, liderada por el Sr. Jiménez, también ha sido recomendada y reconocida por The Legal 500 Guide.

Su experiencia abarca desde la consultoría, el litigio individual y colectivo, y los juicios de amparo. El Sr. Jiménez está constantemente involucrado en procesos de despido de empleados de alto perfil y procesos de despido colectivo. También trabaja de la mano con las investigaciones de cumplimiento penal, fusiones y adquisiciones y prácticas fiscales de las firmas, brindando un enfoque integral y soluciones a nuestros clientes al identificar, mitigar y, a menudo, prevenir contingencias laborales y relacionadas con el empleo.

De 2007 a 2009, el Sr. Jiménez trabajó como asociado foráneoen Mayer Brown LLP (oficina de Houston, Texas) en los grupos de litigación y práctica corporativa.

+52 (55) 5201 7418
jimenezdeleon@macf.com.mx
Idiomas
  • Español.
  • Inglés.

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Programa “Improving your Negotiating Effectiveness”; Harvard Negotiation Institute, 2014.
  • Licenciatura en Derecho, Universidad Anáhuac del Sur, S.C. 2004.
Experiencia Laboral
  • Socio fundador, Jiménez De León, Ramírez Abogados, S.C. Firma de abogados enfocada en la práctica laboral, 2011-2016.
  • Socio en Bufete Díaz Mirón y Asociados, S.C., 2009-2011.
  • Asociado extranjero, Mayer Brown LLP, Houston, Texas, 2007-2009.
  • Abogado, América Móvil, S.A.B. de C.V. (Telcel), 2004-2007.
  • Pasante, Barrera, Siquieiros y Torres Landa, S.C. (actualmente Hogan Lovells), 2001-2004.
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios y reconocimientos

Claudio ha obtenido diversos premios

  • Labor & Employment - Chambers & Partners
No items found.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
November 3, 2025
En seguimiento a las recientes novedades en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, el 7 de octubre de 2025, la Presidenta de la República envió al Senado su propuesta de candidatos a comisionados para integrar el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (“CRT”). El 14 de Octubre el Senado de la República ratificó el nombramiento de los comisionados propuestos por la Presidenta y el 16 de octubre de 2025, la Presidenta nombró a Norma Solano Rodríguez como Comisionada Presidenta de la CRT. Con ello, a partir del 17 de octubre de 2025 entró en vigor la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica publicada el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) por la cual se extingue el Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”) y la CRT inicia funciones como única autoridad en telecomunicaciones y radiodifusión.
November 3, 2025
El Senado de la República aprobó la propuesta de reforma para el ejercicio fiscal 2026 (“Reforma”) presentada por la Presidenta de México, que incluyen: (I) Ley de Ingresos de la Federación (“LIF”), (II) Código Fiscal de la Federación (“CFF”), (III) Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (“LIEPS”) y (IV) Ley Federal de Derechos (“LFD”). Se resalta que, como se comentará más adelante, en la LIF se incluyen reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta (“LISR”) y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (“LIVA”).
October 31, 2025
El 23 de octubre de 2025, la Comisión Nacional de Energía (“CNE”) publicó en el Diario Oficial de la Federación las Disposiciones administrativas de carácter general que establecen los términos legales, técnicos y financieros para solicitar el otorgamiento y la modificación de permisos de generación y almacenamiento de energía eléctrica, así como su vigencia (las “Disposiciones”).