Enrique Ramírez

Socio desde 2020

Enrique cuenta con más de 30 años de experiencia en la práctica fiscal, con enfoque en consultoría, controversia y litigio. Ha representado a las empresas más grandes del país en la negociación de acuerdos y resolución de todo tipo de disputas con la administración tributaria. Asimismo, ha asesorado a clientes de diversos sectores, como el automotriz, financiero, comunicaciones, entre otras.

Anteriormente, Enrique ha sido socio en diferentes firmas locales e internacionales, como EY México (7 años) y Chevez, Ruiz, Zamarripa (17 años).

Además, fue presidente del Capítulo México de la International Fiscal Association (IFA) de 2017 a 2021 y fue presidente del Comité de Estudios Fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) de 2009 a 2011.

Ha sido conferencista en distintos foros profesionales como la International Fiscal Association (IFA), la Barra Mexicana Colegio de Abogados y la Universidad Complutense de Madrid.

+52 (55) 5201 7498
eramirez@macf.com.mx
Idiomas
  • Español.
  • Inglés.

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Licenciatura en Derecho, Universidad Panamericana, 1991.
Experiencia Laboral
  • Socio, EY México, 2013 - 2020.
  • Socio, Chévez-Ruíz, Zamarripa,, 1997 - 2013.
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios y reconocimientos

Enrique ha obtenido diversos premios

  • Tax, Controversy: México - Chambers & Partners
  • Tax Controversy - Legal 500
  • Tax Lawyer of the Year - World Tax Review
  • Global Leader Corporate Tax - Controversy - Who’s Who Legal
No items found.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
November 20, 2025
La Reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, publicada en julio de 2025, transformó de manera sustancial el marco regulatorio en México, reforzando tanto los mecanismos de cooperación como las sanciones en materia de prácticas anticompetitivas.
November 3, 2025
En seguimiento a las recientes novedades en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, el 7 de octubre de 2025, la Presidenta de la República envió al Senado su propuesta de candidatos a comisionados para integrar el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (“CRT”). El 14 de Octubre el Senado de la República ratificó el nombramiento de los comisionados propuestos por la Presidenta y el 16 de octubre de 2025, la Presidenta nombró a Norma Solano Rodríguez como Comisionada Presidenta de la CRT. Con ello, a partir del 17 de octubre de 2025 entró en vigor la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica publicada el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) por la cual se extingue el Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”) y la CRT inicia funciones como única autoridad en telecomunicaciones y radiodifusión.
November 3, 2025
El Senado de la República aprobó la propuesta de reforma para el ejercicio fiscal 2026 (“Reforma”) presentada por la Presidenta de México, que incluyen: (I) Ley de Ingresos de la Federación (“LIF”), (II) Código Fiscal de la Federación (“CFF”), (III) Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (“LIEPS”) y (IV) Ley Federal de Derechos (“LFD”). Se resalta que, como se comentará más adelante, en la LIF se incluyen reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta (“LISR”) y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (“LIVA”).