Pablo Mijares

Socio fundador desde 1994

Pablo es uno de los socios fundadores de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C. Tiene amplia experiencia en fusiones, adquisiciones y transacciones de capital privado, así como en procesos de licitación pública y privada.

Asesora regularmente a compradores, vendedores e inversores en fusiones, adquisiciones y joint-ventures de carácter complejo, conflictos de accionistas y planificación estratégica de proyectos específicos. Ha asesorado durante muchos años en transacciones inmobiliarias para proyectos hoteleros, comerciales y residenciales.

Cuenta con amplia experiencia en transacciones transfronterizas e internacionales, que constituyen la mayor parte de su práctica, representando a entidades mexicanas y extranjeras.

Ha participado activamente en varias adquisiciones y joint-ventures que involucran aseguradoras, negocios bancarios, así como en la venta de activos de alto valor que pertenecen o están bajo el control de agencias gubernamentales.

Pablo está constantemente clasificado en publicaciones de la industria legal como uno de los mejores abogados de M&A en México.

+52 (55) 5201 7409
pmijares@macf.com.mx
Idiomas
  • Español.
  • Inglés.

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Licenciatura en Derecho, Instituto Tecnológico Autónomo de México, 1991.

Experiencia Laboral
  • Asociado extranjero, White & Case, Nueva York, 1991-1992.
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios y reconocimientos

Pablo ha obtenido diversos premios

  • Corporate / M&A: The Elite, Band 1 – Chambers & Partners
  • M&A, Highly Regarded Lawyer – IFLR1000
No items found.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
November 20, 2025
La Reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, publicada en julio de 2025, transformó de manera sustancial el marco regulatorio en México, reforzando tanto los mecanismos de cooperación como las sanciones en materia de prácticas anticompetitivas.
November 3, 2025
En seguimiento a las recientes novedades en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, el 7 de octubre de 2025, la Presidenta de la República envió al Senado su propuesta de candidatos a comisionados para integrar el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (“CRT”). El 14 de Octubre el Senado de la República ratificó el nombramiento de los comisionados propuestos por la Presidenta y el 16 de octubre de 2025, la Presidenta nombró a Norma Solano Rodríguez como Comisionada Presidenta de la CRT. Con ello, a partir del 17 de octubre de 2025 entró en vigor la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica publicada el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) por la cual se extingue el Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”) y la CRT inicia funciones como única autoridad en telecomunicaciones y radiodifusión.
November 3, 2025
El Senado de la República aprobó la propuesta de reforma para el ejercicio fiscal 2026 (“Reforma”) presentada por la Presidenta de México, que incluyen: (I) Ley de Ingresos de la Federación (“LIF”), (II) Código Fiscal de la Federación (“CFF”), (III) Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (“LIEPS”) y (IV) Ley Federal de Derechos (“LFD”). Se resalta que, como se comentará más adelante, en la LIF se incluyen reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta (“LISR”) y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (“LIVA”).