Adriana Morales

Consejera desde 2016

Adriana ha colaborado en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C. desde 1998.

Actualmente, Adriana es parte de la práctica de ESG de la Firma, ha asesorado a diversos clientes durante varios años en la estructura de gobierno corporativo, siendo que el consejo de administración de los clientes desempeña un rol clave en especial en la adopción de políticas para cubrir y mitigar riesgos ESG; los cuales abarcan un amplio conjunto de temas, entre los cuales se pueden incluir desde temas de relación con empleados, derechos humanos, hasta temas relacionadas con cambio climático y la gestión de la cadena de suministro en una sociedad mercantil.

Como parte de la especialización ESG, Adriana  se ha enfocado en diseñar herramientas para la elaboración e implementación de sistemas de gestión regulatoria y de cumplimiento, como herramientas clave en las estrategias ESG de nuestros clientes, mitigando la responsabilidad penal de las personas jurídicas por fallas de control, vigilancia y buena gobernanza.

En 2008 Adriana consolidó el área de Servicios Corporativos de la Firma la cual dirigió hasta junio de 2022. El área de Servicios Corporativos se enfoca en proporcionar servicios diarios de naturaleza corporativa relacionados con el mantenimiento corporativo de empresas comerciales y civiles, tanto mexicanas como extranjeras, con una importante base de clientes, entre las cuales se encuentran empresas especializadas en entretenimiento, telecomunicaciones,  energía, sistema financiero, entre otras.

Adriana se especializa también en Prevención de Lavado de Dinero (PLD) supervisando y asesorando a diversos clientes del sector financiero y no financiero en el cumplimiento de las obligaciones en esta materia impuestas en  la legislación mexicana.  Adriana obtuvo la certificación emitida por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en PLD/FT en diciembre 2019.

+52 (55) 5201 7431
mamorales@macf.com.mx
Idiomas
  • Español.
  • Inglés.

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Egresada de Diplomado en Compliance impartido por la Escuela Libre de Derecho, 2022 - 2023.
  • Certificado CSO (Chief Sustainability Officer) Bolsa Internacional de Valores Ciudad de México, 2022.
  • Curso de Práctica Jurídica, BPP Law School, Londres, Inglaterra, 2006.
  • Posgrado en Derecho, BPP Law School, Londres, Inglaterra, 2005.
  • Maestría en Derecho, WU, 2003.
  • Abogado, Escuela Libre de Derecho, 2000.
Experiencia Laboral
  • Asociado extranjero, Fried Frank, Nueva York, 2003- 2004.
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios y reconocimientos

Adriana ha obtenido diversos premios

  • Green Ambassador by the Legal500.
No items found.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
April 23, 2025
El 16 de abril de 2025, la Presidenta de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (“Ley”), mediante el decreto por el que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
April 3, 2025
Este 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a los bienes que se importan al territorio estadounidense.
April 3, 2025
La entrada en vigor de la reforma eléctrica en marzo de 2025, mediante la promulgación de la Ley del Sector Eléctrico (LSE), reconfigura de manera sustancial los esquemas de participación privada en la generación de energía en México.