Anacandy Perusquía

Socia desde 2025

Anacandy cuenta con una práctica multidisciplinaria enfocada en derecho corporativo en general, fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas, transacciones de capital privado, financiamiento corporativo y de proyectos. Tiene experiencia en fusiones y adquisiciones complejas, incluyendo diseño de estructuras legales, trabajo en equipo intenso e interacción con las áreas de negocios, finanzas e impuestos.

Anacandy ha participado en una amplia gama de transacciones nacionales y transfronterizas, asesorando a compradores, vendedores, inversores, patrocinadores, prestatarios y prestamistas mexicanos y extranjeros.

+52 (55) 5201 7414
aperusquia@macf.com.mx
Idiomas
  • Español.
  • Inglés.

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Maestría en Derecho LL.M; University of Michigan Law School, 2014 – 2015.
  • Licenciatura en Derecho, Escuela Libre de Derecho; 2007.
Experiencia Laboral
  • Asociada extranjera, Milbank, Nueva York, 2015-2016.
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios

Nuestra Firma ha recibido diversos premios y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y liderazgo en el ámbito legal.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
August 7, 2025
El compliance penal corporativo se consolida como pieza clave para prevenir riesgos legales, proteger a directivos y asegurar la continuidad empresarial en México.
August 13, 2025
El 6 de agosto de 2025, la Comisión Nacional de Energía (“CNE”) publicó el acuerdo mediante el cual se detallan los requisitos que permiten obtener permisos de generación para autoconsumo interconectado para centrales eléctricas cuya capacidad sea entre 0.7 y 20 MW (el “Acuerdo”).