Diego Medrano Hernández

Asociado desde 2024

Diego has experience in corporate law, specializing in financial law and antitrust. His practice integrates these areas to provide comprehensive transactional advice, covering everything from the financing to obtaining the regulatory approvals required for various transactions.

Diego has advised both national and international buyers, sellers, and investors on mergers and acquisitions, financing, and pre-merger control processes, serving clients in the transportation, energy, real estate, pharmaceutical, and telecommunications sectors.

+52 (55) 5201-7495
dfmedrano@macf.com.mx
Idiomas
  • Español
  • Inglés

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana, 2023
Experiencia Laboral
  • Junior Counsel, Addem Capital, 2020-2022
  • Pasante, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C., 2018-2020
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios

Nuestra Firma ha recibido diversos premios y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y liderazgo en el ámbito legal.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
August 7, 2025
El compliance penal corporativo se consolida como pieza clave para prevenir riesgos legales, proteger a directivos y asegurar la continuidad empresarial en México.
August 13, 2025
El 6 de agosto de 2025, la Comisión Nacional de Energía (“CNE”) publicó el acuerdo mediante el cual se detallan los requisitos que permiten obtener permisos de generación para autoconsumo interconectado para centrales eléctricas cuya capacidad sea entre 0.7 y 20 MW (el “Acuerdo”).