Regina Pérez Casellas

Asociada desde 2024

Regina cuenta con experiencia en servicios de consultoría laboral a diversas empresas nacionales y extranjeras, así como en el análisis de estrategias para el cumplimiento de disposiciones legales, con especial énfasis en el ámbito de subcontratación.

Cuenta con experiencia en auditorías, reestructuras corporativas, estrategias para la transferencia de empleados, registro de empresas como prestadoras de servicios especializados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, contratación y terminaciones laborales, elaboración de diversos documentos laborales, incluyendo contratos laborales, políticas internas, entre otros.

+52 (55) 5201 7475
mrperez@macf.com.mx
Idiomas
  • Español
  • Inglés

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana, 2020.
  • Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad Intercontinental, 2024.
Experiencia Laboral
  • Senior, Chevez, Ruiz Zamarripa, 2020 – 2024.
  • Pasante, Christian F. Zinser Cieslik y Asociados, 2018 – 2019.
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios

Nuestra Firma ha recibido diversos premios y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y liderazgo en el ámbito legal.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
July 17, 2025
El 16 de julio de 2025 la Presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (“LMTR”), que abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente desde 2014. Esta reforma representa un cambio estructural en la regulación del sector, al establecer un nuevo órgano regulador e incorporar nuevas funciones a la recientemente creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (“Agencia”). En términos generales, la reforma busca reorganizar el marco institucional del sector, fortalecer la rectoría del Estado a través del Ejecutivo Federal y simplificar el régimen de concesiones.
July 16, 2025
En seguimiento a nuestra Alerta a Clientes publicada el 2 de julio del 2025 (disponible aquí), el día de hoy fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales (el “Decreto”). El Decreto entrará en vigor el día de mañana, jueves 17 de julio de 2025.
July 2, 2025
El 30 de junio de 2025, el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley Federal de Competencia Económica (la “LFCE”) que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (“COFECE”) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”) [por lo que hace a sus facultades en materia de competencia económica y preponderancia], por la Comisión Nacional Antimonopolio (“CNA”), un nuevo organismo descentralizado de la Secretaría de Economía (la “Reforma”).